alternativas – Página 2 – Silvia Melero Abascal
Ubicación Madrid, España
Teléfono +34 699 058 626

La vida en los objetos de quienes han muerto

Hace poco conocí que existe una palabra japonesa para nombrar los objetos que pertenecieron a alguien que ha muerto y que nos recuerdan a esa persona y todo lo que hemos compartido con ella. Esa palabra es ihin. Me emociona la concreción del lenguaje para nombrar algo que tiene un significado tan especial en nuestras vidas. No es cualquier…

Read more

Marcos Hourmann: “Si queremos vivir bien, ¿por qué no podemos morir bien?”

Marcos Hourmann es el primer médico condenado en España por practicar la eutanasia. Ahora protagoniza la obra de teatro ‘Celebraré mi muerte’, producida por Jordi Évole (Producciones del Barrio) y Teatro del Barrio, y dirigida por Víctor Morilla y Alberto San Juan. Una historia de vida sobre la muerte, el respeto y la libertad. Al doctor Marcos Ariel Hourmann le…

Read more

Eutanasia: el delito de amar o amarse

Como me amo, quiero lo mejor para mí. Hoy estoy bien, tengo una salud excelente. Pero supongo que no siempre va a ser así. Como me amo, quiero poder elegir las herramientas que me ayudarán a paliar el dolor o el sufrimiento en cada etapa de la vida. Muchas veces esas herramientas serán sencillas, están en mí, las usaré….

Read more

Coral Herrera: : “El amor es la vacuna contra tanto discurso de odio”

Socializar los cuidados, expandir el amor más allá de la pareja, disfrutar de las relaciones y desterrar al príncipe azul y el mito del amor romántico promovido desde el patriarcado. Son algunas de las propuestas que defiende Coral Herrera, experta en género, doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual e impulsora del Laboratorio del Amor, en su libro ‘Mujeres que…

Read more

Y me nació el libro Luto en Colores

Quiero contaros, ilusionada y con muchas emociones juntas, que por fin está aquí ese libro que me late desde hace tiempo en lo más profundo de mi ser. Escribirlo ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida. Intensa, fluida. Me he sentido muy feliz haciéndolo. He llorado, he recordado, he reído. Pero, sobre todo, he sentido…

Read more

El proceso de paz en Euskadi, a escena con una obra incómoda y valiente

‘Viaje al fin de la noche’ es la tercera obra de teatro de la Compañía 43-2 y cierra la trilogía sobre el conflicto en el País Vasco. Su autora, la dramaturga y actriz María San Miguel, pone en escena la necesidad de escucha, diálogo y convivencia para avanzar hacia la paz. Ha entrevistado a víctimas de todas las violencias…

Read more

Mentiras consoladoras y verdades desagradables

Va a ser que es esto lo que nos pasa. Preferimos creer (durante años) las mentiras consoladoras, reconfortantes, que nos mantienen en zonas de comodidad. Mejor eso que aceptar las verdades desagradables que hacen que todo se tambalee. Mejor creer que el Partido Popular no es una mafia capaz de crear un sistema de corrupción a modo de “organización…

Read more

Pedro Sorela, gracias, querido profesor

Carta de Despedida con Puntos Suspensivos Menuda responsabilidad escribirte unas letras. Pienso en cómo abordar este ejercicio de redacción bajo tu mirada, ahora desde ese otro lugar desde donde miras. Podría ponerle algo de humor al texto, versionarlo, dibujarlo, colorearlo con los juegos que nos pedías en clase. Pero, mira, como ya no me tienes que poner nota, he…

Read more

Poliamor: cuando el amor se multiplica y la familia se ensancha

Otras formas de afectividad son posibles. Una de ellas es el poliamor (la posibilidad de amar a varias personas a la vez de forma consencuada, consciente y ética). Quienes elijen esta opción se enfrentan al juicio de su entorno, el cuestionamiento social, el rechazo y los prejuicios. Pese a ello, se sienten felices amando de una forma en la…

Read more