cultura – Silvia Melero Abascal
Ubicación Madrid, España
Teléfono +34 699 058 626

Cueva de Altamira: 20 años en lista de espera y mis 8 minutos mágicos dentro

Hace más de 20 años hice una reserva telefónica para visitar con mi familia Altamira. La lista de espera se movió y hace unas semanas llegó el momento. Pudimos realizar la inmersión en la cueva de Cantabria y reencontrarnos con el arte y la magia de nuestros ancestros y ancestras del Paleolítico. Sólo entran cinco personas, sólo los sábados….

Read more

Carmen Enguita: “Si descuidas tu cuerpo, ¿cómo vas a cuidar la Tierra?”

Hoy traemos a una Mujer-Tierra. Más de cuatro décadas investigando, trabajando con mujeres, abriendo caminos, inspirando. Siempre en conexión con la naturaleza, con el cuerpo y la biología, con la Tierra de la que formamos parte, con el arte y la creatividad. Carmen Enguita, a través de sus charlas, talleres y diferentes propuestas, explora las profundidades del ser para “vivir…

Read more

María Sánchez recoge las palabras que se van perdiendo de la sabiduría rural

Una almáciga es esa zona del huerto donde germinan las semillas para que crezcan protegidas y ser luego trasplantadas. Una almáciga de palabras del mundo rural es lo que ha creado María Sánchez para recoger, reivindicar y cuidar todas esas palabras ligadas a la vida en los pueblos, al campo, que desaparecerán cuando mueran nuestros mayores, quienes atesoran sabiduría,…

Read more

Las palabras japonesas y el lenguaje de las flores de Alex Pler

‘Tsukimi’ significa contemplar la Luna llena. Es uno de los términos que Alex Pler ha recopilado en un pequeño diccionario japonés para las cosas sin nombre: ‘Hanakotoba’, el lenguaje de las flores (editorial Satori). Le apasiona Japón y la forma de entender la vida que ha descubierto allí. Su enamoramiento por esa cultura le llevó a abrir en Barcelona,…

Read more

Sheila R. Melhem: una mirada fotográfica a la diversidad de género en la infancia

Ha acercado su mirada a niños y niñas transgénero para verlos como son, como se quieren mostrar. A través del proyecto ‘Solo un nombre’, la fotógrafa y diseñadora Sheila R. Melhem ha encontrado un abanico de diversidad más amplio de lo que esperaba, entendiendo la importancia de que cada persona sea nombrada como elija, con naturalidad. Una exposición, un…

Read more

Más periodismo de paz, diálogo, encuentro

Sobre el papel de los medios de comunicación. Sigo pensando que garantizar el acceso de la ciudadanía a la información es un pilar básico de la democracia. Lo que se dice, y cómo se dice, ayuda a dibujar o desdibujar realidades. El periodismo es una herramienta al servicio de las personas y hay grandes profesionales que lo ejercen desde…

Read more

La vida en los objetos de quienes han muerto

Hace poco conocí que existe una palabra japonesa para nombrar los objetos que pertenecieron a alguien que ha muerto y que nos recuerdan a esa persona y todo lo que hemos compartido con ella. Esa palabra es ihin. Me emociona la concreción del lenguaje para nombrar algo que tiene un significado tan especial en nuestras vidas. No es cualquier…

Read more

La lectura cura: libros sanadores para niños y niñas hospitalizados

Cura el hastío y el aburrimiento. Cura la soledad y el aislamiento. Cura preocupaciones y tristezas, aunque sea de forma momentánea, permitiendo que el cerebro vuele hacia otros lugares, desplegando sus alas más allá de las paredes del hospital. Por eso los profesionales de la Biblioteca Eugenio Trías del Retiro de Madridcruzaron la calle que les separa del Hospital…

Read more

Ana Cuenca: “Chavela fue una defensora del amor libre por encima de todo”

La cantante madrileña Ana Cuenca Ramón habla de Chavela Vargas con pasión y emoción. Por eso ha querido cantarle a esta chamana musical mexicana rompedora y revolucionaria, exponente del amor libre, la diversidad y el arte. Ana, que también forma parte de espectáculos teatrales sobre Gloria Fuertes, le rindió tributo a Chavela con motivo del centenario de su nacimiento…

Read more